Mi bankart falló. ¿Cuál es el siguiente paso?Dr. Francisco Cruz López
Tratamiento de las lesiones SLAP en atletas mayores de 30 años, ¿reparación o tenodesis?Dr. M. Iván Encalada Díaz
Manejo de inestabilidad en deportistas durante temporada activa. ¿Conservador o quirúrgico?Dr. Marco Acuña Tovar
Mango Rotador
Segmento 4
Identificación y reparación de las lesiones del subescapularDr. Arturo Almazan Díaz
Reparación del mango rotador. ¿Cuándo una o doble fila?Dr. Francisco Cruz López
Lesiones degenerativas del manguito de los rotadores, reparar o no; refinando las indicaciones quirúrgicasDr. M. Iván Encalada Díaz
Alternativas quirúrgicas en las lesiones masivas del mango rotador. Balón subacromial vs capsular superior vs reconstrucción bursal articularDr. Marco Acuña Tovar
Cadera y Rodilla
E-Learning
Temas Selectos de Cadera
Segmento 1
ATC inestable ¿qué opciones tenemos?Dr. José Manuel Aguilera Zepeda
Infecciones periprotésicas: la era de los biomarcadoresDr. Everth Mérida Herrera
Vástagos cortos ¿por qué los considero mi estándar de oro?Dr. Víctor Manuel Ilizaliturri Sánchez
Fracturas periprotésicas en artroplastia de caderaDr. Luis Justino Fernández Palomo
Temas Selectos de Cadera
Segmento 2
ATC en enfermedades reumáticasDr. José Manuel Aguilera Zepeda
ATC en displasia acetabularDr. Everth Mérida Herrera
Pinzamiento femoroacetabularDr. Víctor Manuel Ilizaliturri Sánchez
Abordaje anterior directo modificadoDr. Daniel Diego Ball
Temas selectos de rodilla
Segmento 3
Prótesis unicompartimental de rodillaDr. Efraín Díaz Borjón
Reemplazo total de rodilla. Alineación y balanceo de partes blandas en la artroplastia total de rodilla. Genu varo y valgumDr. Jorge Negrete Corona
RTR bilateral; ¿qué hacer para que no nos pase lo peor?Dr. Fidel García Dobarganes Barlow
Manejo de infecciones en ATRDr. Salvador Oscar Rivero Boschert
Temas selectos de rodilla
Segmento 4
Fracturas periprotésicas en ATRDr. Luis Manuel Alanís Blancas
PTR Artritis reumatoideDr. Efraín Díaz Borjón
Inestabilidad en el RTRDr. Fidel García Dobarganes Barlow
ATR de revisiónDr. Salvador Oscar Rivero Boschert
Columna
E-Learning
Actualidades en el tratamiento de la espondilolistesis
Segmento 1
Actualidades en el tratamiento de la espondilolistesisDr. Edgar Leyva Medellin
Factores que influyen en la reducción de la espondilolistesisDra. Carla Lisette García Ramos
Espondilolistesis pediátricaDr. José Antonio Canales Nájera
Espondilolistesis degenerativa. Manejo quirúrgicoDr. José Luis García Navarro
ALIF para el manejo de espondilolistesisDr. Luis Rodrigo Díaz Iñiguez
ELIF para el manejo de las espondilolistesis de bajo grado: técnica paso a paso y evidenciaDr. Sergio Soriano Solis
Fracturas toracolumbares inestables con daño medular
Segmento 2
Presentación AO SpineDr. Oscar Martínez Gutiérrez
Presentación caso clínicoDr. Arturo Rodríguez Montalvo
Clasificación AOSpine de las fracturas toracolumbaresDr. Cristobal Herrera Palacios
Control daño medularDr. Edgar Cardeño Morales
Opciones tratamiento quirúrgicoDr. José María Jiménez Ávila
Resolución del casoDr. Arturo Rodríguez Montalvo
DiscusiónDr. Oscar Martínez Gutiérrez
Mielopatía espondilótica cervical del diagnóstico a la cirugía y selección de la vía de acceso
Segmento 3
Historia natural y diagnóstico de la mielopatía cervical degenerativaDr. Hugo Vilchis Sámano
Abordaje anterior en mielopatía espondilótica cervicalDr. Adrián García Suárez
Tratamiento por vía posterior de la mielopatía espondilótica cervical Mielopatía espondilótica cervical del diagnóstico a la cirugía y selección de la vía de accesoDr. Fernando Salazar García
Microdiscectomia tubularDr. Sergio Soriano Solis
Discectomía lumbar 100% endoscopíaDr. Carlos Sauri Barraza
Fusión vía anterior para hernia de disco (ALIF)Dr. Eduardo Vega Pérez
Conferencias
Segmento 4
Manejo mínimamente invasivo de las metástasis vertebralesDr. Santiago Hem
Balance sagital de su importancia al uso en la decisión quirúrgicaDr. Miguel Berbeo
Hombro y Codo
E-Learning
La discinesia escapulotorácica, como factor diagnóstico de patología del hombro